• Home
  • Sobre mí
  • Literatura▾
    • Reseñas
    • Curiosidades
    • Randoms
  • Más Secciones▾
    • Cine
    • Series
    • Bloggin
    • Lifestyle
  • Extra▾
    • Bloggin
    • Lifestyle
    • Retos
    • Freebies
    • Bucket List
    • #RetoVenezolanísimo
Con tecnología de Blogger.
facebook twitter instagram pinterest youtube

El blog de Lis López

Obsidian

Autor: Jennifer L. Armentrout
Saga: Lux (1/4)
Editorial: Neo
Sinopsis: Tras la muerte de su padre, Katy y su madre deciden poner tierra de por medio y se mudan de la soleada Florida a un pueblecito de Virginia Occidental en el que apenas hay dos calles. Animada por su madre para que haga amigos, Katy visita a sus vecinos: Daemon y Dee, dos hermanos mellizos de su edad. Dee es adorable y enseguida se caen bien. Sin embargo, no ocurre lo mismo con Daemon. Es un prepotente insufrible, guapísimo... y sobreprotector. Tanto que no quiere que Katy se acerque a su hermana. Su relación de hostilidad pasa a otro nivel cuando Katy es atacada en mitad de la noche por un desconocido que le pregunta por «ellos» y Daemon la salva. A partir de ese momento, no podrá mirar con los mismos ojos a los dos hermanos: hay demasiadas cosas que no encajan en ellos, pero Katy no sabe a ciencia cierta de qué se trata.

Saga Lux:
*1. Obsidian* | 2.Onyx | 3.Opal | 4.Opposition


Mi opinión

La saga Lux ha cosechado muy buenas opiniones en general, y por eso lo leí con bastantes expectativas, sin embargo, debo admitir que aunque no es la gran maravilla, me resulto un tanto entretedio, así que lo puedo catalogar con un OK.

Obsidian nos cuenta la historia de Katy, que tras la muerte de su padre, decide mudarse, junto a su madre, a una nueva ciudad, un pequeño pueblo de a penas 500 habitantes. Al ser presionada por su madre para hacer nuevos amigos, decide ir a conocer a sus nuevos vecinos, y es así como conoce a Dee, una chica super extrovertida y elocuente, que sin duda, se convierte en su amiga rápidamente y a Daemon, un galán un tanto prepotente, que sin duda no le es indiferente, pero que tiene un carácter bastante peculiar. 

En poco tiempo Katy descubre que sus vecinos no son personas comunes, y que esconden grandes secretos.


__________


Para empezar, les debo advertir que en este libro no encontrarán nada muy original, la verdad es que está lleno de clichés y es muy parecido a Crepúsculo. Así que si estás buscando un libro distinto, original y super emocionante, no creo que este sea para ti.


Sin embargo, pienso que este libro es, simplemente, para pasar el rato y reírse, pues a diferencia de la famosa saga de vampiros, en esta la autora le añade un toque de comedia muy interesante, que fue lo que hizo que no lo abandonara a la mitad.

Para hablar ya de la historia en sí, tenemos a Katy, una book-blogger de 17 años, un tanto tímida, y que se lleva mejor con los libros que con las personas (al igual que yo, y seguramente muchos/as de ustedes), así que por ahí es inevitable no sentirse identificada, pues no paraba de sonreír cuando se hacen referencias a este mundo bloggeril y a los libros. 


Por otra parte, tenemos a Daemon, un chico guapísimo, pero egocéntrico y pretencioso que aunque a veces saca sonrisas, otra veces provoca darle un buen golpe. Dee, su hermana es de lo más divertida, una chica super extrovertida y un poco loca.


En realidad, los personajes son bastante simples y hasta planos, como les decía no es una historia que pueda ser considerada como una graaan obra, pero sirve bastante bien para pasar el rato.

En la historia hay demasiada tensión sexual para mi gusto, y de hecho lo expresan de una forma bastante incomoda, porque me hizo pensar que Katy era demasiado morbosa, hasta un punto anormal, la verdad.

La historia en sí, es básica y repetida, el final es muy predecible (ya no sé cuantas veces diré lo mismo en esta reseña), pero no sé si será porque estaba de buen humor mientras leía, o porque simplemente ando amorosa, pero no lo odié ni nada parecido, de hecho me hizo reír bastante.

En definitiva, este libro se parece demasiado a Crepúsculo, solo que por la forma en que está narrada, resulta un poquito más entretenida y llevadera. Así que si necesitan pasar el rato con una lectura ligera, se los recomiendo, de lo contrario, NI LO PIENSEN.


Puntuación


No olvides que puedes seguir el blog, en todas sus redes sociales: 
Facebook | Twitter | Intagram | GoodReads
Share
Tweet
Pin
Share
8 Pensamientos
Hooola lectores ¿Cómo están?, ¿Como los trata la vida?. La pregunta de hoy está relacionada con las relaciones literarias, dispares, sí, con los famosos triángulos amorosos.

Últimamente es demasiado común encontrarnos relaciones amorosas que involucran a tres personas en la literatura, Así que me encantaría saber:



Dudas domingueras
Sección en la cada domingo  les haré una pregunta referente a sus manías o costumbres a la hora de leer o cosas por el estilo, para así poder conocerlos un poco más.
¿Qué sienten respecto a los triángulos amorosos en la literatura actualmente?

La verdad, en mi caso me parece bastante molesto que los autores sigan utilizando este recurso que ya está un tanto gastado. Sin embargo, algunas historias como Los origenes de Cassandra Clare, me han hecho enamorarme de los 2 personajes en disputa por el amor de la protagonista, así que no me disgustó ni un poco.

En conclusión debo decir que en general me molestan, pero que en algunos casos, los autores los llevan taaan bien, que no causan gran desagrado en mi.

Y tu ¿Disfrutas los triángulos amorosos, los odias, o simplemente depende de cómo estén llevados?


Share
Tweet
Pin
Share
5 Pensamientos
El infierno de Gabriel
Autor: Sylvain Reynard
¿Saga?: Trilogía
Editorial: Booket
Páginas: 624

Sinopsis: El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, especialmente, para la lujuria.
Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención

Trilogía de Gabriel
*1. El infierno de Gabriel* | 2. El éxtasis de Gabriel | 3. La redención de Gabriel

Mi opinión

Este libro ha cosechado muy variadas reseñas en la web; algunos lo tildan de espectacular, y otros lo han despotricado hasta decir basta. ¿Que qué pienso yo? Sencillo: me encuentro en el segundo grupo.


Julia empieza una maestría sobre Dante, en la que conoce al atractivo profesor Gabriel Emerson, un hombre enigmático y de carácter bastante complicado, que sin dudar la cautiva y asusta al mismo tiempo.


Julia Mitchell es una chica tranquila y educada que no concibe el sexo sin amor, es por eso que se mantiene virgen a sus 23 años; Gabriel Emerson, un misterioso hombre con un pasado oscuro que, en pocas palabras, es el pecado en forma de hombre.

Son dos personas totalmente opuestas que coinciden, pero no sólo por el destino.

_________________


Para empezar a hablar de este libro tan peculiar debo decir que el estilo de narración me pareció un tanto extraño; la autora intenta ser poética y elegante y se queda a medias, lo que produce gran ruido a la hora de leer. Además de que la historia está repleta de diálogos incongruentes y de huecos en cuanto a la trama se refiere.

Los personajes son otra historia, la protagonista es una persona insoportable y tonta, la típica mujer sin carácter ni personalidad que resulta que enamora a todos los hombres que se encuentra; y él es el otro extremo: demasiado creído, machista y egocéntrico. La verdad esta pareja no me gustó para nada, y de hecho me parece que los personajes ni siquiera están bien definidos, pues en diversas situaciones sus actitudes varían a conveniencia de la historia.

La mayoría de los acontecimientos de la historia son forzados, poco creíbles, además de increíblemente convenientes, lo que convierte la historia en ridícula y sin sentido.

En pequeños momentos la historia llegó a mejorar y hasta logró emocionarme, pero de verdad pasó solo pocas veces, pues al estar repleta de conversaciones sin sentido y frases extrañas e innaturales, la mayoría del tiempo me molestaba.

El ritmo de la historia es poco constante, en algunas partes es rápido y en otras es demasiado lento, hasta el punto de pasar 70 páginas en las que no ocurre absolutamente nada.

El erotismo en la historia es prácticamente nulo, creo que el libro cae en un género que no es el suyo, pero puedo decir que para mi este hecho lo hace un poco más realista, en ese sentido, así que no es algo que me haya molestado especialmente.

En conclusión, es un libro que me decepcionó demasiado; ni su prosa, ni sus protagonistas, ni su ritmo lograron engancharme. Para mí es un libro definitivamente mal hecho, que no aporta nada distinto y no merece para nada la pena.

Puntuación


En fin. hasta ahora no he leído demasiada literatura erótica, y la verdad son pocos los libros en este género que han llegado a cautivarme por completo, pero es porque siento que los autores pintan el romance y el erotismo como sinonimo de machismo y pone a la mujer como un ser inferior y menos importante. Pienso que el género erótico tiene mucho que dar y me encantaría encontrar autores que sepan plasmar correctamente una relación sin caer en los mismos clichés 
¿Tienen alguna recomendación para mi?



No olvides que puedes seguir el blog, en todas sus redes sociales: 
Facebook | Twitter | Instagram | Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
5 Pensamientos
Newer Posts
Older Posts

About me


Liseth♥
Devoradora de libros, amante de la música y el cine, soñadora y aventurera. Aquí comparto un poco de mi vida y mis aficiones

Redes

  • goodreads
  • youtube
  • instagram
  • twitter
  • Pinterest

Seguidores♥

¡Estoy en Youtube!

recent posts

Blog Archive

  • ►  2018 (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2016 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2015 (25)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (3)
      • Reseña: Obsidian (Lux #1) de Jennifer L. Armentrou...
      • Dudas Domingueras #16: Triángulos amorosos
      • Reseña: El infierno de Gabriel (Gabriel #1) de Syl...
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (90)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (5)

Iniciativas





Facebook Twitter Instagram Pinterest

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates